Una vez que hayamos descargado Folder Lockbox vamos a instalarlo en nuestro sistema. El típico Next-Next de siempre, pero es necesario realizar una configuración en el mismo proceso de instalación, así que para lograr nuestro objetivo haremos lo siguiente:
1. Creamos una carpeta (en cualquier directorio, en mi caso será en el C: llamada Datos ocultos) en la cual meteremos todos nuestros ficheros más importantes que deseamos, por supuesto, mantener fuera del alcance de miradas ajenas:

2. Realizamos las siguientes acciones en el proceso de instalación:

(establecemos la contraseña para la carpeta que protegeremos)

(escogemos la carpeta que queremos ocultar y proteger)

(deseleccionamos la opción “Open release notes”)

(finalizamos y reiniciamos el sistema)
3. De ahora en adelante, todos los datos que se encuentren en esa carpeta (en mi caso he elegido “Datos importantes” ubicada en la raíz del disco C, pero tú puedes elegir cual quieras) estarán fuera de la vista de cualquier husmeador. Ahora, en el Escritorio se creó un icono llamado “My Lockbox” (que se trata del programa). Lo ejecutamos e introducimos la contraseña que establecimos en el proceso anterior:

4. Nos saldrá una pantalla como la siguiente:

5. En dicha pantalla, vemos que podemos configurar un poco el programa. Por ejemplo si queremos aislar por completo la existencia del programa de cualquier ojo humano, podemos establecer una combinación de teclas (que sólo sabríamos nosotros) para que así accedamos de forma escondida al programa.
Ésta es la manera más fácil de esconder y proteger una carpeta en donde podemos tener todos nuestros ficheros más importantes. Cualquier duda o sugerencia será bienvenida.