sábado, 19 de julio de 2008

Archivos FLV en Ubuntu

Para ver archivo FLV (Flash Video) como los de Youtube, potemos instalas la aplicación VLC

#apt-get install vlc

Si quiero rescatar algún archivo FLV despues de verlo puedo ir a los archivos temporales. En el caso de Firefox, puedo averiguar donde están dichos archivos escribiendo en el navegador:

about:cache

que debería dar la ruta

/home/usuario/.mozilla/firefox/l31qt8kv.default/Cache

abrimos esta carpeta, entramos a YouTube y visualizamos algún video completo.

Al ir a los archivos temporales podremos copiar lo y/o momverlo a otra carpeta.

Luego prodremos visualizarlo con el VLC o con el Tomen Xine si es que lo tenemos instalado.

Tambien

Se puede instalar un Complemento (Add On) para Firefox
https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/3006
En este caso se puede instalar Video DownloadHelper que agrega un icono con tres esferas junto a la barra de direcciones, y que nos permite descargar directamente los archivos FLV.

martes, 15 de julio de 2008

Si...........

Si puedes mantener intacta tu firmeza
cuando todos vacilan a tu alrededor
si cuando todos dudan, fias en tu valor
y al mismo tiempo sabes exaltar su flaqueza

Si sabes esperar y a tu afan poner brida
O blanco de mentiras esgrimir la verdad
O siendo odiado, al odio no le das cabida
y no ensalzas tu juicio ni ostentas tu bondad

Si sueñas, pero el sueño no se vuelve tu rey
Si piensas y el pensar no mengua tus ardores
Si el triunfo y el desastre no te imponen su ley
y los tratas lo mismo como dos impostores.

Si puedes soporta que tu frase sincera
sea trampa de necios en boca de malvados.
O mirar hecha trizas tu adora quimera
y tornar a forjarla con utiles mellados .

Si todas tus ganancias poniendo en monton
las arriesgas osado en un golpe de azar
y las pierdes, y luego con bravo corazón
sin hablar de tus perdidas, vuelves a comenzar.

Si puedes mantener en la ruda pelea
alerta el pensamiento y el músculo tirante
para emplearlo cuando en ti todo flaquea
menos la voluntad que te dice adelante.

Si entre la turba das a la virtud abrigo
Si no pueden herirte ni amigo ni enemigo
Si marchando con reyes del orgullo has triunfado
Si eres bueno con todos pero no demasiado

Y si puedes llenar el preciso minuto
en sesenta segundos de un esfuerzo supremo
tuya es la tierra y todo lo que en ella habita
y lo que es mas seras hombre hijo mio.....

lunes, 14 de julio de 2008

El Hombre Sabio

"El hombre sabio es aquel que......Vive actuando, no pensando en actuar, ni pensando en lo que pensara cuando haya terminado de actuar......El sabe que su vida habra terminado demasiado pronto; el sabe, por que el ve, que nada es mas importante que ninguna otra cosa. Asi pues el hombre sabio suda y resopla y si uno lo observa es igual a cualquier hombre, excepto que el controla la locura de su vida. Ya que nada es mas importante que ninguna otra cosa, el hombre sabio, el hobre de conocimiento escoge cualquier acto, y actua como si le importara. El control que tiene sobre su locura le impulsa a decir que su actuacion importa y hace que actue como si importara, y sin embargo sabe que no es asi; de modo que cuando cumple con sus actos, se retira en paz, y el hecho de que sus actos hayan sido buenos o malos, hayan resultado o no, no es cosa que le preocupe..."

Tablas en LaTeX

En este es un tutorial muy bueno

Read this document on Scribd: tablas

miércoles, 2 de julio de 2008

Como recuperar contraseña de superusuario en Ubuntu Gutsy Gibbon

Existen muchas formas de recuperar la contraseña de superusuario pero la mayoria que he probado no me ha funcionado haci que aqui explico paso a paso el procedimiento que nunca falla...

1.-Insertar el cd live Ubuntu, iniciar Ubuntu desde el cd

2.-Ingresar al Terminal

3.-En el terminal hay que crear un usuario root:

>sudo passwd root

escribir una contraseña y confirmarla

4.-Iniciar como root:

>su

escribir contraseña

5.-Crear una carpeta para hacer el montaje:

>mkdir u

6.-Ahora montamos la particion donde tengamos instalado GNU/Linux:

>mount -t ext3 /dev/sda3 u

7.-Cambiamos la raiz del sistema para esa Terminal:

>chroot u

8.-Cambiamos las contraseñas de los usuarios que queramos:

>passwd david

escrbir la contraseña y confirmarla

9.-Finalmente salir de la Terminal:

>exit

Salir y reiniciar.....Y todos felices todos contentos