sábado, 4 de junio de 2011
lunes, 9 de agosto de 2010
¿Cómo ocultar y proteger una carpeta en Windows XP?
Ahora comenzaremos con un minitutorial sobre cómo ocultar para así proteger una carpeta en Windows XP. El programa que usaremos es Folder Lockbox del cual hablamos hace un tiempo atrás, y realmente es el más indicado para este paso a paso.
Una vez que hayamos descargado Folder Lockbox vamos a instalarlo en nuestro sistema. El típico Next-Next de siempre, pero es necesario realizar una configuración en el mismo proceso de instalación, así que para lograr nuestro objetivo haremos lo siguiente:
1. Creamos una carpeta (en cualquier directorio, en mi caso será en el C: llamada Datos ocultos) en la cual meteremos todos nuestros ficheros más importantes que deseamos, por supuesto, mantener fuera del alcance de miradas ajenas:

2. Realizamos las siguientes acciones en el proceso de instalación:

(establecemos la contraseña para la carpeta que protegeremos)

(escogemos la carpeta que queremos ocultar y proteger)

(deseleccionamos la opción “Open release notes”)

(finalizamos y reiniciamos el sistema)
3. De ahora en adelante, todos los datos que se encuentren en esa carpeta (en mi caso he elegido “Datos importantes” ubicada en la raíz del disco C, pero tú puedes elegir cual quieras) estarán fuera de la vista de cualquier husmeador. Ahora, en el Escritorio se creó un icono llamado “My Lockbox” (que se trata del programa). Lo ejecutamos e introducimos la contraseña que establecimos en el proceso anterior:

4. Nos saldrá una pantalla como la siguiente:

5. En dicha pantalla, vemos que podemos configurar un poco el programa. Por ejemplo si queremos aislar por completo la existencia del programa de cualquier ojo humano, podemos establecer una combinación de teclas (que sólo sabríamos nosotros) para que así accedamos de forma escondida al programa.
Ésta es la manera más fácil de esconder y proteger una carpeta en donde podemos tener todos nuestros ficheros más importantes. Cualquier duda o sugerencia será bienvenida.
Una vez que hayamos descargado Folder Lockbox vamos a instalarlo en nuestro sistema. El típico Next-Next de siempre, pero es necesario realizar una configuración en el mismo proceso de instalación, así que para lograr nuestro objetivo haremos lo siguiente:
1. Creamos una carpeta (en cualquier directorio, en mi caso será en el C: llamada Datos ocultos) en la cual meteremos todos nuestros ficheros más importantes que deseamos, por supuesto, mantener fuera del alcance de miradas ajenas:

2. Realizamos las siguientes acciones en el proceso de instalación:

(establecemos la contraseña para la carpeta que protegeremos)

(escogemos la carpeta que queremos ocultar y proteger)

(deseleccionamos la opción “Open release notes”)

(finalizamos y reiniciamos el sistema)
3. De ahora en adelante, todos los datos que se encuentren en esa carpeta (en mi caso he elegido “Datos importantes” ubicada en la raíz del disco C, pero tú puedes elegir cual quieras) estarán fuera de la vista de cualquier husmeador. Ahora, en el Escritorio se creó un icono llamado “My Lockbox” (que se trata del programa). Lo ejecutamos e introducimos la contraseña que establecimos en el proceso anterior:

4. Nos saldrá una pantalla como la siguiente:

5. En dicha pantalla, vemos que podemos configurar un poco el programa. Por ejemplo si queremos aislar por completo la existencia del programa de cualquier ojo humano, podemos establecer una combinación de teclas (que sólo sabríamos nosotros) para que así accedamos de forma escondida al programa.
Ésta es la manera más fácil de esconder y proteger una carpeta en donde podemos tener todos nuestros ficheros más importantes. Cualquier duda o sugerencia será bienvenida.
martes, 3 de agosto de 2010
Crear una Red entre Windows 7 y XP
Habilitar la red para poder imprimir y compartir archivos entre Windows 7 y Windows XP
La siguiente explicación consiste en la habilitación de red en Windows 7 para que se pueda acceder desde un equipo con Windows XP, básicamente para compartir archivos e impresoras.
El principal problema que he encontrado al crear una red entre un equipo con Windows XP y uno con Windows 7, es que cuando el XP quiere acceder al Windows 7 nos pide un nombre de usuario y una contraseña.

Aquí voy a explicar como hacerlo:
Esta forma posiblemente sea la que más se adecúe en el caso de poseer varios equipos y es la siguiente:
- Desde nuestro equipo con Windows 7, nos dirigimos a Panel de Control > Redes de Internet > Centro de Redes y Recursos Compartidos.
- Apenas se abra el cuadro del Centro de Redes vamos a ver en el menú izquierdo “Cambiar configuración de uso compartido avanzado”.

- Buscamos “Uso compartido con protección por contraseña” y le damos en “Desactivar el uso compartido con protección por contraseña”.

- Le damos a “Guardar cambios” y listo.
Una vez realizado este último paso, ya podemos acceder del equipo con Windows XP al que tiene Windows 7 sin que nos pida un nombre de usuario y contraseña.
OJO: Revisen que ambos equipos se encuentren en el mismo grupo de red, sea casa, trabajo, etc.
La siguiente explicación consiste en la habilitación de red en Windows 7 para que se pueda acceder desde un equipo con Windows XP, básicamente para compartir archivos e impresoras.
El principal problema que he encontrado al crear una red entre un equipo con Windows XP y uno con Windows 7, es que cuando el XP quiere acceder al Windows 7 nos pide un nombre de usuario y una contraseña.

Aquí voy a explicar como hacerlo:
Esta forma posiblemente sea la que más se adecúe en el caso de poseer varios equipos y es la siguiente:
- Desde nuestro equipo con Windows 7, nos dirigimos a Panel de Control > Redes de Internet > Centro de Redes y Recursos Compartidos.
- Apenas se abra el cuadro del Centro de Redes vamos a ver en el menú izquierdo “Cambiar configuración de uso compartido avanzado”.

- Buscamos “Uso compartido con protección por contraseña” y le damos en “Desactivar el uso compartido con protección por contraseña”.

- Le damos a “Guardar cambios” y listo.
Una vez realizado este último paso, ya podemos acceder del equipo con Windows XP al que tiene Windows 7 sin que nos pida un nombre de usuario y contraseña.
OJO: Revisen que ambos equipos se encuentren en el mismo grupo de red, sea casa, trabajo, etc.
Cómo crear una red en Windows 7
Bien, la siguiente configuración la tienen que hacer en la PC que va a crear el grupo de trabajo:
1. Ir a menú Inicio, luego en Equipo y propiedades, como muestra la imagen

2. Se van a "Cambiar configuración"

3. Bien aca les va a aparecer esto, (1) es el nombre del grupo de trabajo actual (lo que vamos a cambiar) y (2) que seria para cambiar dicha configuración, el nombre de equipo le pueden poner el que ud quieran

4. Ahora les va a figurar esta ventana en donde nos aparece el nombre de equipo y nombre del grupo de trabajo, en el renglón del grupo de trabajo yo le puse "red_local" pongale el mismo o cualquier otro

5. Bien, una vez elegido el grupo de trabajo, vamos a "aceptar" nos demora un cachito y nos sale esta ventana

6. Luego nos sale esta otra y le damos aceptar

7. Luego esta otra y le dan "reiniciar mas tarde"

8. bueno ahora nos dirijimos a Panel de control y a continuación "redes e internet"

9. Ahora nos vamos a "grupo hogar"

10. nos aparece esta ventana y nos vamos a "crear grupo hogar"

11. a continuación nos da las opciones a compartir y seleccionamos las siguientes. o las que ustedes quieran

12. nos da una contraseña que es esta o cualquier otra parecida, la podemos cambiar por una mas facil

13. Nos queda de esta manera el grupo en el hogar,podemos visualizar para cambiar la contraseña

Bueno ahora tienen que hacer esta pequeña configuración para las pc's que se va a unir al Grupo hogar:
A razones de se haga muy pesado el post por las imagenes y considerando que los pasos son iguales.
Los pasos para la maquina dispuesta a unirse al Grupo hogar son iguales del paso 1 hasta el 9 HAY QUE HACER LO MISMO!!
y seguiriamos desde el paso 10: donde en vez de "crear el grupo hogar" nos va a dar la opcion de unirse al grupo ya creado por la otra pc.
Una vez que le damos a unirse, nos pide la contraseña (que nos muestra el paso 12)
Ya dentro del Grupo hogar si todo salió bien podemos ver las carpetas a compartir entre las maquinas!!
1. Ir a menú Inicio, luego en Equipo y propiedades, como muestra la imagen

2. Se van a "Cambiar configuración"

3. Bien aca les va a aparecer esto, (1) es el nombre del grupo de trabajo actual (lo que vamos a cambiar) y (2) que seria para cambiar dicha configuración, el nombre de equipo le pueden poner el que ud quieran

4. Ahora les va a figurar esta ventana en donde nos aparece el nombre de equipo y nombre del grupo de trabajo, en el renglón del grupo de trabajo yo le puse "red_local" pongale el mismo o cualquier otro

5. Bien, una vez elegido el grupo de trabajo, vamos a "aceptar" nos demora un cachito y nos sale esta ventana

6. Luego nos sale esta otra y le damos aceptar

7. Luego esta otra y le dan "reiniciar mas tarde"

8. bueno ahora nos dirijimos a Panel de control y a continuación "redes e internet"

9. Ahora nos vamos a "grupo hogar"

10. nos aparece esta ventana y nos vamos a "crear grupo hogar"

11. a continuación nos da las opciones a compartir y seleccionamos las siguientes. o las que ustedes quieran

12. nos da una contraseña que es esta o cualquier otra parecida, la podemos cambiar por una mas facil

13. Nos queda de esta manera el grupo en el hogar,podemos visualizar para cambiar la contraseña

Bueno ahora tienen que hacer esta pequeña configuración para las pc's que se va a unir al Grupo hogar:
A razones de se haga muy pesado el post por las imagenes y considerando que los pasos son iguales.
Los pasos para la maquina dispuesta a unirse al Grupo hogar son iguales del paso 1 hasta el 9 HAY QUE HACER LO MISMO!!
y seguiriamos desde el paso 10: donde en vez de "crear el grupo hogar" nos va a dar la opcion de unirse al grupo ya creado por la otra pc.
Una vez que le damos a unirse, nos pide la contraseña (que nos muestra el paso 12)
Ya dentro del Grupo hogar si todo salió bien podemos ver las carpetas a compartir entre las maquinas!!
martes, 27 de octubre de 2009
wxp crear grupo de trabajo
Lo primero que se deberá hacer es establecer el Grupo de Trabajo, que, explicado de manera sencilla, sería el nombre en común bajo el que trabajan los ordenadores que pertenecen a la misma red. Ejemplo: En una casa podemos determinar a este grupo como “CASA”, y se tendra que configurar en todos los ordenadores este valor.
Para configurar el grupo de trabajo en el Windows XP, se podrá hacer de dos maneras. Una forma es a través del asistente de conexiones y la otra, más simple, es yendo al icono Mi Pc en el escritorio, luego cliquear con el botón derecho del Mouse sobre el mismo y dirigirse a “Propiedades”.
En esta ventana que se abrirá, seleccionaremos la solapa “Nombre de Equipo” y desde aquí hay que hacer clic en “Cambiar”, y establecer el nombre que queramos para el Grupo de Trabajo. Ejemplo: Casa2, Oficina, o lo que más nos guste. Ambos PCs deberán tener el mismo nombre de Grupo de Trabajo.
Con el Grupo de Trabajo ya configurado, cundo vayamos a “Mis Sitios Red”, o “Entorno de Red”, empezaremos a ver el otro ordenador identificado por su nombre que se podrá cambiar desde el mismo lugar donde se cambió el nombre del grupo de trabajo y si entramos en el otro equipo al hacer doble clic en su nombre, veremos todas las carpetas que tiene compartidas.
Supongamos que deseamos compartir una carpeta con música para que el otro PC de la red pueda escuchar las mismas canciones, simplemente habrá que seguir estos pasos:
1º: Hacer clic con el botón derecho sobre la carpeta que deseemos compartir en la red
2º: Hacer clic en “Compartir y Seguridad”
3º: En esta nueva ventana simplemente hay que pulsar en “Compartir esta carpeta en la Red”. De esta forma cualquier persona puede acceder al ordenador y solamente LEER el contenido de ella.
4º: En el caso de que se quiera que la carpeta compartida en la red tenga permisos para que los usuarios puedan modificar su contenido (Ejemplo: Que se cree un archivo nuevo), habrá que tildar la opción “Permitir que los usuarios de la red cambien mis archivos”.
Para configurar el grupo de trabajo en el Windows XP, se podrá hacer de dos maneras. Una forma es a través del asistente de conexiones y la otra, más simple, es yendo al icono Mi Pc en el escritorio, luego cliquear con el botón derecho del Mouse sobre el mismo y dirigirse a “Propiedades”.
En esta ventana que se abrirá, seleccionaremos la solapa “Nombre de Equipo” y desde aquí hay que hacer clic en “Cambiar”, y establecer el nombre que queramos para el Grupo de Trabajo. Ejemplo: Casa2, Oficina, o lo que más nos guste. Ambos PCs deberán tener el mismo nombre de Grupo de Trabajo.
Con el Grupo de Trabajo ya configurado, cundo vayamos a “Mis Sitios Red”, o “Entorno de Red”, empezaremos a ver el otro ordenador identificado por su nombre que se podrá cambiar desde el mismo lugar donde se cambió el nombre del grupo de trabajo y si entramos en el otro equipo al hacer doble clic en su nombre, veremos todas las carpetas que tiene compartidas.
Supongamos que deseamos compartir una carpeta con música para que el otro PC de la red pueda escuchar las mismas canciones, simplemente habrá que seguir estos pasos:
1º: Hacer clic con el botón derecho sobre la carpeta que deseemos compartir en la red
2º: Hacer clic en “Compartir y Seguridad”
3º: En esta nueva ventana simplemente hay que pulsar en “Compartir esta carpeta en la Red”. De esta forma cualquier persona puede acceder al ordenador y solamente LEER el contenido de ella.
4º: En el caso de que se quiera que la carpeta compartida en la red tenga permisos para que los usuarios puedan modificar su contenido (Ejemplo: Que se cree un archivo nuevo), habrá que tildar la opción “Permitir que los usuarios de la red cambien mis archivos”.
jueves, 21 de mayo de 2009
Merge Sort in Java
/**
* Mergesort algorithm.
* @param a an array of Comparable items.
*/
public static void mergeSort( Comparable [ ] a ) {
Comparable [ ] tmpArray = new Comparable[ a.length ];
mergeSort( a, tmpArray, 0, a.length - 1 );
}
/**
* Internal method that makes recursive calls.
* @param a an array of Comparable items.
* @param tmpArray an array to place the merged result.
* @param left the left-most index of the subarray.
* @param right the right-most index of the subarray.
*/
private static void mergeSort( Comparable [ ] a, Comparable [ ] tmpArray,
int left, int right ) {
if( left < right ) {
int center = ( left + right ) / 2;
mergeSort( a, tmpArray, left, center );
mergeSort( a, tmpArray, center + 1, right );
merge( a, tmpArray, left, center + 1, right );
}
}
/**
* Internal method that merges two sorted halves of a subarray.
* @param a an array of Comparable items.
* @param tmpArray an array to place the merged result.
* @param leftPos the left-most index of the subarray.
* @param rightPos the index of the start of the second half.
* @param rightEnd the right-most index of the subarray.
*/
private static void merge( Comparable [ ] a, Comparable [ ] tmpArray,
int leftPos, int rightPos, int rightEnd ) {
int leftEnd = rightPos - 1;
int tmpPos = leftPos;
int numElements = rightEnd - leftPos + 1;
// Main loop
while( leftPos <= leftEnd && rightPos <= rightEnd )
if( a[ leftPos ].compareTo( a[ rightPos ] ) <= 0 )
tmpArray[ tmpPos++ ] = a[ leftPos++ ];
else
tmpArray[ tmpPos++ ] = a[ rightPos++ ];
while( leftPos <= leftEnd ) // Copy rest of first half
tmpArray[ tmpPos++ ] = a[ leftPos++ ];
while( rightPos <= rightEnd ) // Copy rest of right half
tmpArray[ tmpPos++ ] = a[ rightPos++ ];
// Copy tmpArray back
for( int i = 0; i < numElements; i++, rightEnd-- )
a[ rightEnd ] = tmpArray[ rightEnd ];
}
* Mergesort algorithm.
* @param a an array of Comparable items.
*/
public static void mergeSort( Comparable [ ] a ) {
Comparable [ ] tmpArray = new Comparable[ a.length ];
mergeSort( a, tmpArray, 0, a.length - 1 );
}
/**
* Internal method that makes recursive calls.
* @param a an array of Comparable items.
* @param tmpArray an array to place the merged result.
* @param left the left-most index of the subarray.
* @param right the right-most index of the subarray.
*/
private static void mergeSort( Comparable [ ] a, Comparable [ ] tmpArray,
int left, int right ) {
if( left < right ) {
int center = ( left + right ) / 2;
mergeSort( a, tmpArray, left, center );
mergeSort( a, tmpArray, center + 1, right );
merge( a, tmpArray, left, center + 1, right );
}
}
/**
* Internal method that merges two sorted halves of a subarray.
* @param a an array of Comparable items.
* @param tmpArray an array to place the merged result.
* @param leftPos the left-most index of the subarray.
* @param rightPos the index of the start of the second half.
* @param rightEnd the right-most index of the subarray.
*/
private static void merge( Comparable [ ] a, Comparable [ ] tmpArray,
int leftPos, int rightPos, int rightEnd ) {
int leftEnd = rightPos - 1;
int tmpPos = leftPos;
int numElements = rightEnd - leftPos + 1;
// Main loop
while( leftPos <= leftEnd && rightPos <= rightEnd )
if( a[ leftPos ].compareTo( a[ rightPos ] ) <= 0 )
tmpArray[ tmpPos++ ] = a[ leftPos++ ];
else
tmpArray[ tmpPos++ ] = a[ rightPos++ ];
while( leftPos <= leftEnd ) // Copy rest of first half
tmpArray[ tmpPos++ ] = a[ leftPos++ ];
while( rightPos <= rightEnd ) // Copy rest of right half
tmpArray[ tmpPos++ ] = a[ rightPos++ ];
// Copy tmpArray back
for( int i = 0; i < numElements; i++, rightEnd-- )
a[ rightEnd ] = tmpArray[ rightEnd ];
}
sábado, 19 de julio de 2008
Archivos FLV en Ubuntu
Para ver archivo FLV (Flash Video) como los de Youtube, potemos instalas la aplicación VLC
#apt-get install vlc
Si quiero rescatar algún archivo FLV despues de verlo puedo ir a los archivos temporales. En el caso de Firefox, puedo averiguar donde están dichos archivos escribiendo en el navegador:
about:cache
que debería dar la ruta
/home/usuario/.mozilla/firefox/l31qt8kv.default/Cache
abrimos esta carpeta, entramos a YouTube y visualizamos algún video completo.
Al ir a los archivos temporales podremos copiar lo y/o momverlo a otra carpeta.
Luego prodremos visualizarlo con el VLC o con el Tomen Xine si es que lo tenemos instalado.
Tambien
Se puede instalar un Complemento (Add On) para Firefox
https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/3006
En este caso se puede instalar Video DownloadHelper que agrega un icono con tres esferas junto a la barra de direcciones, y que nos permite descargar directamente los archivos FLV.
#apt-get install vlc
Si quiero rescatar algún archivo FLV despues de verlo puedo ir a los archivos temporales. En el caso de Firefox, puedo averiguar donde están dichos archivos escribiendo en el navegador:
about:cache
que debería dar la ruta
/home/usuario/.mozilla/firefox/l31qt8kv.default/Cache
abrimos esta carpeta, entramos a YouTube y visualizamos algún video completo.
Al ir a los archivos temporales podremos copiar lo y/o momverlo a otra carpeta.
Luego prodremos visualizarlo con el VLC o con el Tomen Xine si es que lo tenemos instalado.
Tambien
Se puede instalar un Complemento (Add On) para Firefox
https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/3006
En este caso se puede instalar Video DownloadHelper que agrega un icono con tres esferas junto a la barra de direcciones, y que nos permite descargar directamente los archivos FLV.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)